lunes, 12 de noviembre de 2012

Injusticia

Guerras, hambres, enfermedades, divorcios, cárceles, desahucios, gente suplicando no vivir la vida que les tocó.. Una dictadura disfrazada con 4 millonarios que viven felices a costa del sufrimiento de todos nosotros, en un puto mundo donde nos tienen todo tapado, que estáis investigando alterar espacio y tiempo siendo esto posible y no saben curar un jodido cáncer? O más bien no interesa porque duaríamos más de lo previsto? Ojalá estalle este puto mundo y empieze todo desde cero sin esta corrupción de mierda que no nos deja ser libres para hacer NADA. Y quieren que viva aquí para 3 momentos felices que al fin y al cabo solo servirán para luego echarlos de menos y que te duelan el doble?. Acaso voy a tener algo tan bueno como para ser recompensada con ver morir al hombre de mi vida bajo tanto sufrimiento? y a esperar 300 palos más que te ofrece la vida, toma mi niña esto es para ti! TAINNNNN.. yo no sé vosotros pero no voy a traer hijos para que vivan peor que yo en este puto mundo, y me voy a pensar muy bien si estar aquí..

martes, 30 de octubre de 2012

El corazón.

Lo que más tarda en recuperarse es el corazón..
Antes que cualquier órgano. Cuando el corazón se apaga, ya no hay nada más que hacer. Es el motor que nos mueve. Que mueve el mundo. Porque la mayoría de gente actúa sin corazón. Sin pensar en el daño que puede causar a terceros o quintos, solo piensan en ellos y solo se dan cuenta de que duele cuando lo reciben.
Por eso, cuando te hieren, lo que más duele es el dolor de corazón. Aunque quieras sonreír y fingir y taparte con una venda los ojos. Da igual lo lejos que intentes irte, emigrar. El dolor seguirá estando ahí. Puedes distraerte, trabajando, yéndote de viaje, apuntándote a taichí, a un club de lectura, ir al cine...da igual. Sólo conseguirás sentirte mejor durante un rato. (Hace un año que estamos así y me cansé de ser paciente y esperar.)
Cuando algo o alguien te toca justo en el corazón y te hace un agujero, todos los parches que tendrás que ponerle serán pocos en comparación con el dolor que sientes. Unos intentarán llamarlo de otra manera, otros te dirán que ya verás como todo mejora, como es cuestión de tiempo (como todo), que ya encontrarás la parte positiva. Si es que a veces, más vale callar y abrazar, antes que hablar para consolar. Tú me hablas diferente.. simpatizo contigo. No porqué te lo deba. Sino porque lo siento. Porque TÚ eres fuerte y siempre estás ahí. Porque a pesar de las diferencias, de mi falta de sensibilidad a veces, de mi parecido desinterés, estoy contigo.

martes, 25 de septiembre de 2012

D.E.P Papá.

Cuando se pierde a un ser querido nos planteamos muchas preguntas y vamos entendiendo los ciclos de la vida, inevitablemente aceptamos que las cosas ocurren independientemente de lo que nosotros deseábamos o esperábamos.
Yo todavía no me creo que te hayas ido, hay algo en mi que se resiste a creer que eso es verdad, y parece que dentro de un rato estaré a tu lado. Al lado de ese hombre que me quiere más que a su propia vida, que me enseñó todo, que me ha convertido en la persona que hoy en día soy. 
Estoy enfadada con el mundo, por llevarte de mi lado con 48 años de edad, no comprendo que una enfermedad te haga todo eso con la persona tan buena que eras.
Pienso que lo natural es nacer y morir pero cuando a un ser querido le llega la hora, sea como fuere, parecemos no estar preparados, como si fuera algo que nunca pudiera ocurrir, como si estuviera ajeno a nuestra condición de humanos.
¿Sabes lo que creo por momentos que debería hacer? Salir y celebrar que mi padre ya no lo va a pasar más mal en este mundo de locos, pero te echo tanto de menos..
En realidad pienso que la muerte no existe, sino únicamente en un plano físico y ello me provoca una pérdida del miedo a vivir la vida, sin tapujos, aprovechando cada respiración hasta que por suerte, por que dios quiera o por que simplemente tenga que ser así, muera.
No me cabe duda que tras la muerte, para las grandes personas están reservados los grandes lugares. Ese gran lugar es un regalo y ese regalo es permanecer en los corazones de los que te han querido. Eso significa ser eterno y la eternidad es inmortal. 
Tú eres inmortal papá, te amo.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Eres mi felicidad constante y mi alegría indefinida,
eres el mayor pilar que ahora sujeta mi vida 
y si tu caes yo también,
siempre iré contigo de la mano y jamás te soltaré. 

Y aquí entra mi objetivo: hacerte sonreír hasta que te duela

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Nada ocurre por casualidad. Todo lo que pasa tiene un porqué. Tal vez tu cerebro no lo sepa, puede que jamás lo imagine. Pero tu corazón lo sabe. Tu corazón siempre lo sabe.
La vida es como un espejo: te sonríe si la miras sonriendo.

lunes, 10 de septiembre de 2012

tu disfraz

No eres tú el problema, sino el disfraz que creas para hacernos pensar que no te duele, que no te caes, que te burlas de la vida, que nada te importa. No eres el problema, sino tus ganas de caminar sobre fuego, descalzo, como proclamándote vencedor de una batalla con el mundo, cuando en realidad compites contra ti mismo. Es tu sonrisa irónica, tus ganas de herir, tu orgullo salvador, tus manos ocultas, tu mirada que reta mientras huye, es tu lema de vivir sin importar lo que pase.
Quieres ser el "malo" del cuento, de un cuento que inventaste para sentirte invencible. Eres irreal y ya nadie te cree. Ya no te creo. No te creo cuando ríes y caminas con pasos de vencedor, solo creo en el dolor que ocultas, le creo a tus días grises, le creo a lo que ocultas, a lo que ya sabes que sé. Le creo a tu miedo, porque todos se irán, porque te quedarás solo. Le creo a tus secretos, porque te conozco aunque pienses que aparentas bien. Tu camino, ése lleno de demonios que no existen, desaparecerá cuando decidas quitarte la máscara y ser tú. Y en mi cielo siempre habrá una estrella para ti, para que no andes a oscuras, porque te quiero mucho a pesar de las heridas que dejaste, por los malos ratos que hicieron creer, querer y poder.
Sigue pensando que das vueltas por el mundo, algún día notarás que es el mundo quien te hace girar. Anda con cuidado, aprende a caer, mira a los costados de vez en cuando. .Lucha por borrar esos miedos que no te dejan ser tú, lucha por ese hombre bueno que intentas ocultar.  En mi días ya no habrán fuerzas para regalarte.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Jugamos a ser humanos

No sé que acabó sucediendo, solo sentí dentro dardos.. Nuestra incómoda postura se dilató en el espacio. Se me hunde el dolor en el costado y se me nublan los recodos, tengo sed y estoy tragando, no quiero no estar a tu lado.. Me moriré de ganas de decirte que te voy a echar de menos.

sábado, 25 de agosto de 2012

Ya aprendí que los amores eternos pueden terminar en una noche. Que grandes amigos pueden volverse grandes desconocidos. Que el amor no tiene la fuerza que imaginé. QUE NUNCA CONOCEMOS A UNA PERSONA DE VERDAD. Ya perdoné errores casi imperdonables, intenté sustituir personas insustituibles, y olvidé personas inolvidables. Ya valoré de más a cosas que no merecían, y valoré de menos otras que sí. Que todavía no inventaron nada mejor que el abrazo de esa persona que tanto anhelas, que el nunca más, nunca se cumple y que el para siempre, siempre termina.Cometí errores. Llore por quien no debía y reí con falsas amistades. Callé "Te quieros" por miedo y verdades por no hacer daño. He abrazado escondiéndome del daño de fuera a la persona que pensé que nunca me haría daño, y no fue así.
Descubrí que el paraíso puede encontrarse en el tacto de una piel y que los besos pueden hacerte volar.
Disfruté de pequeños detalles y aprendi poco a poco en que consiste la vida..

domingo, 5 de agosto de 2012

Siento la necesidad de saber de ti, lo necesito pero no tengo manera ninguna de localizarte..
Búscame, por favor..

jueves, 14 de junio de 2012

Inapetente


Amaneces con la ausencia de sentimientos, con los sentidos embotados, con la mente perdida...
Diría que albergo un nerviosismo extraño, no tiemblo, no tengo el corazón acelerado, no se que me hace pensar que me siento alterada con una coraza tan inexpresiva pero, en algún lugar de mi lo noto. Algo no va bien, algo falta, algo entristece y carcome como irritantes sanguijuelas mi alma.
Supongo que estoy en un buen momento pero días como estos apagan mi optimismo, hacen recular mi esperanza y noto caer, caer..
Días como hoy, no son buenos, dudas hasta de tu propia existencia, te percatas o analizas cosas que en otro momento evitarías o tan siquiera te plantearías, ¿qué hacer cuando nada te hace sonreír, cuando estás inapetente de vida, cuando no ves la luz y solo sientes un mezcla de desazón y agonía inexplicable, inteligible, incomprensible...?
Necesito aire, suspirar lento y profundo, sentirme comprendida aunque, si yo no me comprendo, ¿quién lo hará en esta vida?

jueves, 24 de mayo de 2012

Siempre es posible

Al menos soñarlo, desearlo, sentirlo, intentarlo.

 

Luego lo lograrás o no, pero al menos tu vida habrá empezado a cambiar, porque habrás empezado a hacer las cosas de distinta manera, habrás abandonado la resignación de la rutina, creando nuevas oportunidades, pequeñas, suaves, frágiles para que sean capaces de resistir los huracanes.

A veces me veo como una quejica más, pienso, me muevo y me estanco como si no tuviera otra posibilidad que atender a ese código de barras que me adjudicaron junto con un sistema de creencias en el que apenas creo, me miro al espejo, me vuelvo a mirar y no consigo encontrarme por ninguna parte, como si el espejo me estuviera jugando una mala pasada, cuando en realidad es mi cómplice.

A fuerza de seguir mirando me encuentro, tal vez por aquello de creer para ver o porque me tengo fe, como le tengo fe a este mundo en que habitamos, puede que a base de creer en él, de creer lo imposible, empiece a moverse hacía una realidad diferente a la que hoy vivimos, donde cada uno de nosotros encuentre su espacio de paz para existir, la belleza necesaria para conseguirlo, para expresarnos en silencio, desde el interior, por lo que somos y ya no necesitemos consignas que se repitan, ni creencias, ni espejos, ni siquiera fe.

Siempre es posible.

¿Que tal si hablamos?

viernes, 13 de abril de 2012

conformista

Si alguna característica me podría definir bien es que no soy nada conformista. Es precisamente por eso que me sorprendo tanto al ver como la mayoría de las personas se conforman con la vida que “les ha tocado vivir”, terminan quedándose resignadas por las cosas que les suceden, sin darse cuenta que son consecuencia de su falta de proactividad.

Es posible que mucha gente esté demasiado influida por el condicionamiento social hasta tal punto que ni siquiera se plantean una mejor forma de vida. Es triste ver como muchísimas personas no saben lo que quieren conseguir en la vida, simplemente viven. Es muy probable que no se paren ni un segundo a pensar, reflexionar, imaginar o crear alternativas a lo que están haciendo con tu vida. Si no tienen sus propios planes, terminarán siendo un peón en los planes de los demás.



Una persona pasiva o conformista es como un barco a la deriva, son las corrientes las que dirigen su rumbo. Si la corriente es favorable, la persona estará satisfecha. Si la corriente es desfavorable, la persona se amargará, maldecirá y se preocupará porque su control sobre la situación es prácticamente nulo. Su estado emocional dependerá básicamente de la dirección del viento. En ese caso nunca llegará a su objetivo, para solucionarlo le bastará con cambiar su destino por otro que le resulte más accesible y se intentará convencer de que es ahí donde quería llegar en primer lugar.

En el caso contrario, la gente proactiva no se conforma con las cosas, está arraigada a unos propios valores y tomará conscientemente decisiones en función de sus objetivos. Buscará crear sus propias oportunidades y decidirá con criterio hacia dónde quieren llevar sus vidas. En la metáfora del barco, conseguirá dirigirlo hacia donde decida. En ocasiones el barco se moverá con la corriente y las cosas serán sencillas, pero a veces tendrá que ir en contra y deberá hacer un esfuerzo extra para corregir su rumbo. Al final, independientemente de los problemas en la dirección de las corrientes, el barco terminará alcanzando su destino.

No te limites a dejarte llevar, debes ser tú el que decida tu destino. Controla tu vida sin ser conformista. Las cosas pueden cambiar, pero para que esto suceda, debes actuar en conciencia. Pregúntate hacia dónde estás yendo y si realmente es eso lo que quieres. El destino no está escrito. Tú tienes el control.

domingo, 8 de abril de 2012

volar


Los seres humanos no somos árboles por eso no necesitamos echar raíces, ni siquiera plantarnos, pero a veces no importa casi el lugar, la edad, la estación en que lo hagamos, nos detenemos en un momento dado y nos plantamos, viendo pasar el tiempo, dejando que nos observen, incluso a veces que nos abracen, que nos toquen, que nos respiren, pero sin hacer nada más que permanecer en el mismo lugar, un día tras otro, y mientras cambia el paisaje y nuestra imagen, seguimos ahí detenidos en el centro de un TODO, como en un escaparate en el que no sabemos mirarnos.


Ocupamos un espacio, y ese espacio cada vez se va convirtiendo en un espacio más amplio, y no me refiero a que aumentemos de peso, sino a la cantidad de equipaje que nos acompaña. Todo eso hace que cada vez que deseamos elevarnos es más difícil porque nuestras alas ya no soportan nuestro peso, y por tanto nuestra vida se convierte en un circulo vicioso del que nos es difícil escapar.

Pero eso puede cambiar, seguro que puede, yo creo que nosotros somos los únicos responsables de nuestra vida, y solo a nosotros nos toca decidir si queremos ser árboles, rocas, mariposas o águilas y ser como deseamos ser y no como otros desean que seamos.

Hoy me he traído uno de esos enormes sacos para que cada uno de nosotros podamos meter en él lo que no deseamos cargar, porque ya no nos sirve, nos pesa, y nos inmoviliza, ya veremos como se puede reciclar después su contenido...

jueves, 29 de marzo de 2012

Veo una clara diferencia entre el amor de tu vida y el hombre de tu vida.
El amor de tu vida puede ser esa persona que forma parte de ti y se encuentra en la distancia, compartiendo tu misma luna, alguien que marca con huellas imborrables el transcurso de tu vida .
Y el hombre de tu vida aquel que deja marcadas huellas en tu camino, junto a las tuyas y es para siempre..

jueves, 22 de marzo de 2012

me gusta

Porque es la memoria de un instante irrepetible.
Porque al lado de cada imagen hay una historia personal, un sentimiento, unas circunstancias que nos llevaron allí, y no a otro lugar.
Porque nuestro cerebro, con el tiempo, deforma los recuerdos.
Al volver a la imagen, nuestra memoria, vuelve a recuperarse, a sentirse libre de hackers, de virus y extorsiones. Vuelve a ese momento, a ese lugar. Las vivencias reaparecen en “nuestro archivo escondido” y recuperamos una parte de nuestra alma.
Porque nos devuelve a nuestras raíces, a nuestra familia, a nuestros amigos, a un viaje… En definitiva: a nuestros sentimientos más íntimos. A un trocito de nuestra vida que parecía olvidado.
Si le añadimos una leyenda, podemos compartir la memoria.

lunes, 19 de marzo de 2012

A veces el miedo es realmente algo terrible. Te impide disfrutar de los mejores momentos. Si no sabes vencerlo, es como una especie de maldición..

lunes, 12 de marzo de 2012

Solo te voy a dar una oportunidad, la oportunidad de ser un mal recuerdo.
Porque para tener un amigo primero tienes que serlo, conmigo no cuentes ;)

viernes, 9 de marzo de 2012

...

Qué duro es el momento en el que te das cuenta de que las cosas no son como soñaste de pequeña, y es que la ignorancia hace la felicidad.. Con la madurez la perfección se vuelve gris, y luego negra, y luego ya no existe.No existe nada de todo lo que un día imaginaste. Todo se ha desvanecido. Y no haces más que repetir esas palabras, todo y nada. Y ya está. Manos vacías y personas extraviadas en historias mal contadas. Qué nos está pasando. No, qué nos pasó, para llegar a este punto de no-equilibrio, de indiferencia. Y luego lo tiñes todo con una sonrisa que crees que cura el tiempo. Pero el tiempo ha cavado agujeros demasiado profundos como para taparlos con hierba. Ni verde, ni azul, ni blanco. No existen los colores que un día pintamos. Ni nuestra vida, nuestras historias. Se han reciclado y se han fugado con las horas. Ya no están. Intento saltar y arriesgarme, aferrarme a esa idea que aún no te culpa y que me une a ti. Pero al saltar me hago daño porque no hay nada que pare el golpe. Y otra vez me entra el miedo de equivocarme..
A ti, sin embargo, debo agradecerte todo y más, más y más. Por saltar y hacer que el golpe no duela tanto y por esperar paciente a que tenga fuerzas para expresarme.
¿Sabes qué sucede? que te quiero mucho y a veces tengo miedo.

jueves, 8 de marzo de 2012

miedo


Y es que no sé, no sé como me siento, que debo hacer ni por qué estoy aquí, ni por qué río tantas veces como lloro, ni cual es el motivo de mis lágrimas...
Siempre he creído que el dolor que no encuentra palabras para ser expresado es el más cruel, más hondo… el más injusto.
Y es que es un tiempo en el que miro al futuro con más miedo que esperanza..

imposible is nothing


El ser humano define la palabra imposible como algo que no puede llegar a ser, algo que tienes que descartar, yo personalmente no creo en la imposibilidad , imposible es una palabra que usan los débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión, no es una declaración, es un reto..
Imposible is nothing.

Por eso yo creo en la improbabilidad. La improbabilidad duele menos y deja un agujerillo a la esperanza. Porque lo improbable es posible. Una vez descartado lo imposible, lo que queda por improbable que parezca, puede ser verdad.
Y mientras haya una posibilidad, entre mil millones de que pase, vale la pena intentarlo…
La palabra imposible para mi no existe..

domingo, 12 de febrero de 2012

Somos prescindibles?

Podríamos argumentar en la polaridad de ser o no ser imprescindibles y seguramente encontraríamos elementos, razones y palabras, que justificaran nuestras opiniones, en uno u otro sentido.

Personalmente siento que ninguno de nosotros somos prescindibles y que cuando dejamos de existir, seguimos existiendo de una manera sutil en todos aquellos con quienes hemos interactuado, con lo cual, núnca dejamos de ser o estar, sólo que lo hacemos en diferente formato o ubicados en un distinto plano. Creo también que nadie puede ocupar el lugar de otro, porque cada uno de nosotros, cubrimos un espacio vital, dentro de ese puzzle llamado universo y que ninguna otra pieza encaja en un mismo lugar.

Podría llegar a intuir lo que te pasa por la cabeza en este momento y sí, es posible que tengas razón, pero el corazón tiene razones, que la razón no entiende, tal vez la clave esté en crear un poco de silencio a nuestro alrededor, para poder escuchar a nuestro corazón, probablemente si estuviéramos más atentos, nos sentiríamos más vivos.

viernes, 27 de enero de 2012

vértigo..

Cuanto dolor puede llegar a producir la sensación de impotencia, que se genera, cuando deseas con todas tus fuerzas ayudar a alguien y no puedes. Solo te queda confiar, aceptar, estar ahí ... mitigar el dolor con los pocos recursos que te quedan para ello, tal vez poner un poco de música, tal vez llegar a escucharla, tal vez esperar o tal vez ni siquiera exista un tal vez.

Puede que, como sucede siempre que intentas separar algo verdaderamente importante, de algo que no lo es, la línea sea tan fina que ni siquiera encuentres la sutil diferencia entre el concierto y el desconcierto que puede darse en una melodía de la que desconoces alguna de sus notas, puede que a eso se le llame futuro, puede que presente o puede que aun no tenga nombre.

Saber que todos tenemos en nuestro interior los recursos necesarios para ser todo lo que podemos llegar a ser. Sentir que estamos caminando en la dirección adecuada Intuir que cada uno de nostros sabe en que momento necesita cambiar. Sufrir la dificultad de descubrir el cómo. Tener la esperanza y la voluntad de lograrlo.

A veces tengo la sensación de que el universo se detiene, supongo que soy yo la que va caminando más deprisa y entonces siento como una necesidad de acompasarme a su ritmo, para no perderme los detalles, para poder mirar con calma a los ojos que me miran, para sentir las caricias que lentamente se aproximan a mi piel y me hacen sentir esas agradables cosquillas en el alma, que me hacen sonreír...

Y me dejo llevar por la lentitud, por la serenidad del momento, por esa música que me recuerda que la oscuridad se detiene cuando abres los ojos para ver la luz y lo hago, los abro, la veo y tomo conciencia de que siempre ha estado ahí.

Dicen que caerse está permitido, pero que levantarse es obligatorio.

a3msc


-Soy feliz. Jamás me he sentido tan bien, ¿y tú?
-¿Yo? Estoy de maravilla
-¿Hasta el punto de llegar a tocar el cielo con un dedo?
-No, así no.
-¿Ah, no?
-Mucho más. Al menos tres metros sobre el cielo.

miércoles, 25 de enero de 2012

todo


La gente que conoces afecta tu vida, las caídas y los triunfos que tu experimentas crean la persona que eres.

Aún se puede aprender de la malas experiencias; Es mas quizá sean las mas significativas en nuestras vidas.

Si alguien te hiere, te traiciona o rompe tu corazón dale gracias porque te ha enseñado la importancia de perdonar, de la confianza y a tener mas cuidado de a quien le abres tu corazón y te enseña a saber lo que no quieres en tu vida.

Si alguien te ama ámalo tu a el, no porque el te ama sino porque te han enseñado a amar y a abrir tu corazón y tus ojos a las cosas bonitas de la vida. Has que cada día cuente y aprecia cada momento además de aprender de todo lo que puedas aprender, porque quizá mas adelante no tengas la oportunidad de aprender lo que tienes que aprender de este momento.
Todo pasa por algo, estoy segura de ello, todo ha tenido que pasar así para encontrarte, estar en el momento, en el lugar y en el punto exacto del camino, con las experiencias ya vividas que nos han hecho lo que somos !

Te quiero.

sábado, 21 de enero de 2012

tiempo

Pero qué difícil se le antoja a un niño pequeño aquello de pensar en el concepto de "tiempo", ¿Qué es el tiempo? ¿Cuánto es un minuto?¿Y una hora? Los mayores dicen que 60 minutos... pero, para él, una hora puede ser muchas cosas: lo que dura un globo antes de que lo pinchen, lo que tarda en terminarse ese bocadillo que con tanto amor le ha preparado su madre en la merienda, el tiempo que se pasa mirando fijamente a una mariposa que pasa por su lado, un partido de fútbol o tres clases de matemáticas... y todo es tan relativo. Una hora puede ser un minuto, o una eternidad. El tiempo dura lo que a ellos les parece que dura: unas veces, es algo efímero, otras infinito. Unos relojes parecen estar en una carrera y avanzan tan deprisa como pueden, y otros, en cambio, parecen personas mayores a las que se les está agotando la vida y dan sus últimos pasos.
Pasan muchos años, muchos veranos interminables, eternas clases de colegio o instituto, infinitos partidos de fútbol, primeras tardes con tus amigos, solitarias tardes en las que el tiempo parece no correr, cumpleaños que tardan milenios en volver a pasar... hasta que por fin llegas a comprender el concepto de tiempo. Y es ahí, justo ahí, cuando éste comienza a acelerar y en apenas un suspiro, la vida se ha pasado. Todo aquello que, cuando eras un niño parecía tan lejano, ha pasado.
Millones de anécdotas a tu espaldas..

lunes, 16 de enero de 2012

:)

Él me inspira. A sonreír. A soñar. A volar. Me inspira su sonrisa, sus ojos pequeños, y esa seguridad que él muestra. Me inspira saber que me quiere. Me inspira mirarle. Me inspira cuando se cruzan nuestras miradas. Hablar con él, escuchar su voz, su perfecta voz. Me inspira cuando me habla. Me inspira quererle, amarle, sentir que le necesito a cada segundo, a cada instante. Me gusta el olor de su piel, el tono de su voz, el brillo de sus ojos, el sonido de sus suspiros, la calidez de sus besos, el tacto de sus caricias, él y nada más me inspira para ser feliz, para sonreír. Él y cada poro de su piel me inspiran deseo. Él me inspira para amar sin razón. Él es mi inspiración cuando se acaba la magia en este mundo, es la sonrisa cuando llegan las lágrimas. Lo amo y poco más puedo decir..

martes, 10 de enero de 2012


Nuestra memoria está llena de recuerdos, algunos de ellos, nos recuerdan que los recordamos asaltándonos sin previo aviso. De hecho en este momento, mientras mis dedos vuelan libres, sobre las letras del teclado, he cerrado por un momento los ojos, mientras seguían creando, como si dispusieran de libre albedrío.

He leído, que estudios científicos han demostrado que los recuerdos se crean, incluso por las emociones que se registran en nuestro cerebro, ante la posibilidad de que algo suceda. Sin embargo algo no es, hasta que no ha ocurrido, aunque tengamos la certeza de que va a suceder. ¿O tal vez no sea así? Algo puede ser para nosotros, sin que forme parte de lo que entendemos por realidad.

Si vamos un poco más lejos, en este momento tu y yo, estamos creando unos minutos de historia personal en común, nos estamos comunicando, estamos entrelazando nuestras vidas y nuestros recuerdos a un nivel sutil, atemporal y si eso es lo que estamos haciendo, estamos creando un recuerdo del que probablemente no seamos conscientes, será un punto invisible en el universo de nuestra memoria.

Para mí la palabra compartir, conlleva un alto grado de conciencia, de responsabilidad, de amor, lleva implícito una fusión y todo lo que se fusiona, produce un cambio de energía. Un simple intercambio de miradas logra una transformación, por eso en este instante pongo una bella intención en mi mirada, miro y me gusta lo que veo, cierro los ojos y me gusta lo que queda de esa visión y así tan sencillo creo un recuerdo, que sello con una respiración profunda.

Relatada a mi manera

Ya eran varios días que pasaba por allí, pedía lo mismo de siempre y se sentaba con la mirada puesta en el café..

Su ropa era gris, aunque a veces la llevara de otro color, su mirada también gris, aunque en realidad tenía los ojos oscuros, y lo más curioso su cartera, que también era gris, aunque su piel negra se empeñaba en conjuntar con sus zapatos también grises.

Nunca hablaba y a mi me resultaba tan conocido, nunca levantó más que lo imprescindible su mirada del café, pero sin embargo estaba allí. Él era gris.... pero yo a todas luces era invisible.

Una vez salía del bar mi invisibilidad, se llenaba de formas, colores y volvía a la realidad. Sabía que no estaba allí solo de casualidad, pero el destino solo quiso acercarlo y alejarlo en forma de sombra que parecía bailar al ritmo del tiempo.

Una noche fría de marzo, ambos coincidimos en el mismo lugar, a una misma hora, bajo la misma luna a pocos centímetros y sin la barra del bar entre nosotros, las calles desiertas, y por útimo en aquel coche con dos únicos ocupantes, su sonrisa y su mirada, todo tan nuevo y a la vez tan conocido,aquella noche y aquellas palabras, en una oscuridad irrepetible con actitud acogedora pude ver un paraíso de colores donde minutos antes sólo existían sombras.

Se fue horas más tardes, y desapareció para no regresar jamás, "o por lo menos nunca él"

domingo, 1 de enero de 2012

Todo nuevo inicio conlleva ciertos riesgos, pero estoy dispuesta a afrontarlos, no porque no sienta miedo, sino porque mi deseo de avanzar, es mucho más fuerte.

Creo en el poder de la intención, de los buenos deseos, pero sé que no basta con desear, si no nos ponemos en acción, si no nos animamos a conectar con lo mejor de nosotros mismos, si no nos decidimos a cambiar lo que no nos gusta de nuestra propia vida, difícilmente seremos capaces de modificar ese mundo del que tanto nos quejamos.

Quiero agradecer, a la oportunidad que me ofrece la vida de continuar, a las personas que forman parte de ella, a las que están por venir, a las que ya no están, aunque las siga sintiendo cerca, a todos los que me acompañan y a todos aquellos que me permiten acompañarles, a los que me enseñan y a los que alguna vez hayan podido aprender algo de mí, a todos de corazón gracias.

Que éste año, aquí y ahora, seamos capaces de crear entre todos un mundo mejor, en las cosas más pequeñas, en los pensamientos más fugaces, en las caricias más apasionadas, en las palabras más dulces, en las emociones más intensas, en las sonrisas más alegres, en las miradas más profundas, en los abrazos más tiernos, siendo capaces de abrir nuestro corazón y que cada acción que llevemos a cabo, marque la diferencia sumándonos. Me sumo.

¡¡¡ FELIZ 2012 ¡¡¡

Te quiero, te quiero
te quiero, te quiero
te quiero, te quiero..